
FORMACIÓN AVANZADA EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA
SYNC VENEERS
Eleva tu práctica con un curso de alto nivel, diseñado para profesionales que buscan marcar la diferencia.
Aprende a crear tratamientos con sello propio, optimiza tu técnica clínica y potencia tu valor como profesional con una formación que une precisión, estética y visión humana.
Aprenderás de primera mano, junto al Dr. Andrés Reyes Nannig, todo el proceso: desde la planificación hasta la ejecución real en pacientes.
Cuatro módulos, práctica directa, mirada comercial y técnica interdisciplinaria.
Más que un curso: una experiencia que redefine cómo vendes, cómo diseñas… y cómo impactas.
-
¿POR QUÉ SYNC?
Porque creemos que una sonrisa verdaderamente linda nace desde la
coherencia entre lo que somos y lo que entregamos.
Como dentistas, no solo restauramos dientes: devolvemos identidad,
confianza y energía. -
SYNC nace de esa convicción.
Este curso te entregará un protocolo clínico claro y preciso para ejecutar
carillas cerámicas de alto nivel estético como también una forma crítica, coherente y consciente de pensar, planificar y conectar con el paciente.
Aprenderás a leerlo, a establecer una sincronicidad emocional y
comunicacional que potencia el resultado clínico y humano. -
¿CÓMO LO HACEMOS?
Creamos dos equipos: Hands On y Clínico.
Estos equipos ejecutan un caso clínico previamente planificado y viven la experiencia de entrenamiento SYNC con diferencias en el momento de la
ejecución del caso en el paciente real.

CLÍNICO
Eres parte del equipo que ejecuta directamente el tratamiento en el paciente, aplicando todo el protocolo SYNC en condiciones reales.
Este equipo está conformado por profesionales con mayor experiencia clínica, listos para llevar a cabo diagnósticos, preparaciones, pruebas y cementaciones bajo supervisión avanzada. Además de ejecutar, este rol implica sostener la conexión humana, tomar decisiones clínicas en tiempo real y liderar con precisión y responsabilidad.
Reserva Tu Cupo
HANDS ON
Vives la experiencia completa del método
SYNC, ejecutando cada paso sobre modelos de resina con la misma precisión y protocolo clínico del caso real.
Durante la ejecución clínica en el paciente, tendrás acceso exclusivo ala transmisión en tiempo real desde el microscopio, ya sea desde una tablet o el televisor, para observar cada detalle y consolidar tu aprendizaje. Este equipo es ideal para quienes desean absorber el proceso completo antes de dar el salto a la práctica directa en pacientes, desarrollando seguridad, criterio y control técnico.
Reserva Tu Cupo¿QUÉ APRENDEMOS?
-
1. COMUNICACIÓN
Aprenderás a construir una conversación clínica efectiva y estratégica, desde el primer contacto hasta el cierre del tratamiento. Trabajamos la conexión emocional, el lenguaje visual y verbal, y el manejo de expectativas con el paciente.
Este módulo se enfoca en:
- Presentación del diagnóstico
- Explicación del plan de tratamiento con apoyo visual.
- Gestión de objeciones y construcción de confianza.
- Desarrollo de una narrativa coherente entre el diagnóstico, el diseño y el resultado final
"Una buena comunicación nace desde la empatía, escuchar como si fuese tu historia.”
-
2. PLANIFICACIÓN 2D Y 3D
Analizaras el uso de software de diseño digital para crear sonrisas con armonía estética y funcional, tanto en 2D como en 3D. Aprenderás a diagnosticar desde la macroestética hasta la microestética, integrando datos clínicos y emocionales del paciente.
Incluye:
- Diseño digital facial guiado.
- Selección y modificación de bibliotecas dentales.
- Integración de DSD o software análogo.
- Interpretación clínica de los diseños para planificación realista y ejecutable
"Planificar no es diseñar sonrisas bonitas. Es construir la linea de comunicacion entre el clínico y el paciente ."
-
3. MOCKUP EMOCIONAL
Aquí llevarás el diseño digital a la boca del paciente, transformándolo en una experiencia tangible y emocional. Aprenderás a ejecutar mockups funcionales que permitan evaluar estética, fonética, proporciones y aceptación emocional.
Se trabaja:
- Técnicas de mockup con llave de silicona + bisacryl.
- Evaluación clínica del mockup con el paciente.
- Registro de feedback emocional.
- Ajustes y comunicación con el laboratorio para definición de parámetros (proporciones, anatomía, etc)
"El mockup no es solo una prueba técnica. Es nuestro mapa, lo que nos guía el tratamiento."
-
4. SECUENCIA DE TALLADO
Profundizas en la ejecución precisa del tallado dental bajo visión ampliada, respetando la estructura dental y los principios de mínima intervención. Aprenderás a utilizar fresas específicas según el espesor, posición y diseño del caso, integrando conceptos de ergonomía y control milimétrico.
Incluye:
- Tallado sobre mockup, técnica de apertura, marcación y reducción guiada.
- Selección de fresas por zonas (cervical, incisal, interproximal)
- Control de espesor y terminación marginal.
- Uso de lupa o microscopio como herramienta de decisión.
“ No se trata de cuanto tallamos, si no de cuanta estructura dental sana dejamos intacta”
-
5. COMUNICACIÓN LAB
Adquieres herramientas para establecer un flujo de trabajo fluido y predecible con el laboratorio, desde el mockup hasta la entrega final. Este módulo integra fotografía, escaneo, ficha técnica y DSD visual para lograr restauraciones personalizadas.
Incluye:
- Toma de fotografías clínicas estratégicas.
- Registro de color, texturas y geometrías.
- Elaboración de guías de comunicación digital.
- Criterios para validar ajustes de prueba y cementación (ejes de insercion, etc).
“El laboratorio no interpreta, ejecuta lo que comunicas. Aprender a decir lo correcto es parte del arte.”
-
6. ACONDICIONAMIENTO AISLACIÓN Y CEMENTACIÓN
Te formarás en el protocolo completo de adhesión tanto en la superficie dental como en las restauraciones cerámicas, aplicando la evidencia científica más reciente. Aprenderás a aislar correctamente el campo operatorio, a manejar los tiempos clínicos y a evitar errores que comprometen la longevidad.
Incluye:
- Grabado y silanización de carillas (feldespato / disilicato).
- Acondicionamiento del esmalte y dentina.
- Elección de sistemas adhesivos y cementos.
- Técnicas de aislamiento absoluto y selectivo.
“La longevidad del tratamiento se decide en el invisible mundo de la adhesión”

"THE COACH"
Soy el Dr. Andrés Reyes Nannig, cirujano dentista de la Universidad de los Andes. Me formé en Chile y Brasil con grandes maestros, y me capacité junto a marcas líderes en innovación clínica. Desde el inicio supe que mi propósito no era solo restaurar sonrisas, sino construir una odontología más humana, conectada y colaborativa.
Estudié negocios en el ESE y el IESE, y con esa visión creé Smileboost: una clínica digital enfocada en tratamientos complejos, con protocolos interdisciplinarios y gestión lean.
Después de años integrando ciencia, diseño, estrategia y negocios, nace SYNC: una experiencia clínica real donde entrenas tus manos y la versión profesional que quieres ser.
A veces creemos que no estamos listos, y por eso no decidimos. Pero en realidad, no decidimos porque no nos sentimos listos. Hoy solo te falta dar el paso. ¡Nos vemos en el entrenamiento!
CASOS CLÍNICOS DEL DR. ANDRÉS REYES NANNIG
¿Tienes alguna duda? Escribenos...
¡Otros ya se atrevieron! No te quedes afuera...
-
Antonia O.
"El curso con Andrés marcó un antes y un después en mi práctica. No solo aprendí técnicas actualizadas, sino que entendí cómo conectar mejor con mis pacientes. Altamente recomendado para quienes quieren crecer de verdad."
-
Karla A.
"Andrés tiene la capacidad de hacer fácil lo complejo. Su forma de enseñar es clara, aterrizada y aplicable desde el primer día. Es un mentor que inspira y desafía a ser mejores profesionales."
-
Nicolás S.
"El enfoque integral del curso me ayudó a ordenar mi clínica, mejorar mi comunicación y ofrecer un servicio más completo. No es solo teoría, es experiencia aplicada."

Post Malone me eligió. Pero lo importante no es eso... es por qué lo hizo.
No fue por fama, ni por marketing. Fue por confianza.
Porque cuando alguien cruza fronteras para ponerse en tus manos, entiende que el trabajo bien hecho va más allá de una sonrisa bonita.
Se trata de sentirse seguro, acompañado y escuchado.
Eso es lo que ofrezco a cada persona que se sienta frente a mí —sea cual sea su nombre.